Gran Canaria cuenta con un nuevo evento cultural que se
desarrollará entre los días 2 y 5 de octubre, el Festival Internacional de Cine
Gáldar, que fue presentado en la mañana del martes por su directora, la
reconocida actriz Ruth Armas, quien destacó que “en estos momentos estamos
necesitados de cultura y no estamos sobrados de festivales de cine en Gran
Canaria”. Para ello, “con los escasos medios y lo que se pueda, vamos a
celebrar un festival para Gáldar, para Gran Canaria y para el mundo, dado su
carácter internacional”. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, resaltó el
agradecimiento a entidades públicas y privadas que hacen posible este festival
y el beneficio que produce para Gáldar, aprovechando para invitar a todos los
ciudadanos a que acudan a Gáldar y disfruten del municipio y de este nuevo
festival.
Esta primera edición del festival fue presentado en
rueda de prensa por la citada actriz, acompañada por el alcalde de Gáldar y el
concejal de Cultura, Teodoro Sosa y Carlos Ruiz, respectivamente, el director
de producción del festival, Heber Martín, y el coordinador del área audiovisual
del Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Sergio Morales. Excusó su
ausencia el director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Xerach
Gutiérrez, que también apoya este festival.
Ruth destacó en la rueda de prensa la “muy buena
respuesta social a esta iniciativa que está triunfando en las redes sociales”.
La actriz recordó que el jurado estará conformado por la presencia de actores
reconocidos del panorama nacional como Ciro Miró, Javier Pereira, Marina Salas,
David Seijoó, David Valero, Nay Díaz, los productores Pedro Carbadillo y Alicia
Díaz, así como los premios (1.200,00 € al Mejor Corto -Sección Oficial-, 500,00
€ al Mejor Cortometraje -Gáldar Rueda- y otro premio en metálico, por
determinar, al Mejor Cortometraje –Arquitectura & Paisaje) Los premios en
metálico irán acompañados la estatuilla de bronce realizada por el escultor
Diego Higuera, que representa a la princesa Guayarmina.
Heber Martín explicó que habrá cinco secciones en el
festival y otras iniciativas que se irán anunciando a lo largo de los días
previos al certamen. Entre esas secciones se encuentra la infantil, con dos
días de actividades para escolares del municipio, la sección oficial de cortos
“llegados de distintas partes del mundo y que suponen un total de 378 cortos
inscritos”, la sección informativa con tres películas, el concurso Gáldar Rueda
que “convertirá las calles de Gáldar en un escenario de rodaje y permitirá que
se vea el municipio en el cine”, los pasacalles, el mercadillo Moda & Cine,
las exposiciones itinerantes, el cine al aire libre con el llamado ‘Sello Gran
Canaria’ y, por último, los conciertos nocturnos con música jazz, rock y
hip-hop.
Para explicar esta sección de producción insular
intervino Sergio Morales quien destacó que se trata de un ciclo de tres
sesiones de 80 minutos al aire libre para mostrar cortos de autores y
directores de Gran Canaria, lo que “servirá para mostrar el trabajo que los
grancanarios realizan” en el ámbito del audiovisual.
Cerró las intervenciones el alcalde galdense, Teodoro
Sosa, quien agradeció públicamente la iniciativa de Ruth Armas y Heber Martín,
“al enfocar esta actividad en el municipio que pertenece a una comarca en la
que miramos mucho al pasado y poco al futuro. Por ello, reitero nuestra
satisfacción porque estos jóvenes y con rodaje en el cine y en el ámbito
cultural desarrollen el festival. Un festival con los pies en la tierra y del
que apostamos por la continuidad los próximos años”. Sosa resaltó el
agradecimiento a entidades públicas y privadas que hacen posible este festival
y el beneficio que produce para Gáldar, aprovechando para invitar a todos los
ciudadanos a que acudan a Gáldar y disfruten del municipio y de este nuevo festival.
Este festival ha sido posible gracias al patrocinio de
diversas empresas e instituciones como Kanarinolta, OMF Asesores, Hotel Roca
Negra, Domingo Alonso, Amanda Bus, Cabildo Insular Gran Canaria, Gobierno de
Canarias, Gumidafe, Tirma, Rhenus Logistics, Cepsa Tinoca y de Heineken.
No hay comentarios:
Publicar un comentario