martes, 14 de mayo de 2013

El Cabildo quiere colocar un ascensor en la Casa Museo Antonio Padrón

El proyecto de rehabilitación, ampliación y ordenación de la Casa-Museo Antonio Padrón, en Gáldar ha originado una gran polémica con vecinos dispuestos a movilizarse para impedir lo que puede significar la destrucción, en parte,  del jardín del recinto museístico.

El pasado mes de enero, el Cabildo, a través de la consejería de Cultura que dirige Larry Álvarez, daba el visto bueno al proyecto, destacando que el mismo respondía  a las necesidades administrativas y expositivas del centro, tras la adquisición  de la antigua casa familiar del artista,  que  permite la unificación de ésta última con el actual pabellón a través de un jardín también preexistente.
La nueva superficie total construida, según informó la Administración insular será de 365,67 metros cuadrados (frente a los 143,78 actuales). A ello hay que sumar los 247,52 metros cuadrados del jardín.
También se indicaba que tras las obras, que mejorarán la accesibilidad del centro con la instalación de un moderno ascensor, el actual estudio-museo albergará un taller y exposiciones temporales, mientras que el nuevo espacio acogerá el acceso principal, la sala de exposiciones permanentes, oficinas, aseos, un patio de servicio y la conexión con el jardín. Además, “paneles móviles” harán posible la conversión del espacio en una sala con capacidad para 40 personas.
Lo que el Cabildo no informó en su día es que la ubicación del ascensor supone la desaparición de una parte del jardín de la Casa Museo Antonio Padrón, que tiene un gran valor medioambiental y  paisajístico, lo que ha indignado a muchos vecinos que no comparten este proyecto.
Así, han decidido movilizarse para impedir la desaparición del jardín, ya que  consideran que se va a cometer un gran atentado medioambiental por quienes deben velar protegiendo el legado del reconocido pintor indigenista y más cuando existen otras alternativas para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida que no atentan tan gravemente contra el recinto.
Para los vecinos es una aberración que se destruya el jardín del pintor para colocar un ascensor, mientras que las autoridades insulares no se han preocupado de dotar al  Museo de los medios que en verdad  necesita.
Así, denuncian que es una vergüenza que un Museo que ocupa un lugar referente en la actividad cultural de la comarca, no cuente con los medios técnicos necesarios, como es una conexión a internet digna y con disponibilidad  wi-fi, acorde con las innovaciones tecnológicas de las que disponen los usuarios y podrán aumentar la universalidad de la propia Casa Museo. Como muestra de esta dejadez y después de una considerable inversión económica, la pagina web del Museo, una web vanguardista y con unas posibilidades virtuales excelentes, que se presentaba en mayo de 2011, esté totalmente inoperativa y sin posibilidad de acceso  a la misma, derivada de cuestiones meramente burocráticas que marcan la ineficacia de un servicio que costó miles de euros al erario público.
Parecer ser que se apuesta más por grandes proyectos faraónicos que por aprovechar lo que se tiene, para  potenciar como se merece un recinto museístico que está realizando una extraordinaria labor y es fuente de cultura en la comarca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario