jueves, 6 de marzo de 2014

Cueva pintada con la igualdad.


El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada busca en estos días venideros que el público se adentre en dos cuestiones esenciales vinculadas con la igualdad con una propuesta denominada Descubriendo Cueva Pintada. 


Se suma así a la programación general que se dedica a la mujer por el área de Cultura, Museos del Cabildo y Patrimonio Histórico grancanario que coordina Larry Álvarez.

Lo que se busca con esta propuesta es, por un lado, profundizar en el papel que tuvo la mujer en la época prehispánica grancanaria y por otro lado, explicar las claves que sostuvieron el trabajo del equipo de museología para que la configuración museográfica de los contenidos no contuviera contenidos sexistas.

Los días 21 y 28 de marzo se harán recorridos nocturnos (a las 20:00, 20:30 y 21:00). Se reforzará el discurso vinculado al papel de la mujer en la sociedad prehispánica y colonial. Asimismo, el 22 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas, se ofrecerá un taller en familia "Modelar la figura humana: los ídolos femeninos en Cueva Pintada". Con este taller se busca que los participantes descubran cuales fueron los rasgos que se definen en la sociedad prehispánica los ídolos femeninos.

También habrán talleres los días 12 y 25 de marzo, de 17:00 a 18:00 horas, los cuales se dedicará a la lectura, inspirándose en una de las ediciones más populares del museo, "Sonrisa de mujer", un volumen cuya protagonista es una artesana de las fibras vegetales, con texto de Javier Velasco e imágenes de Agustín Casassa y Teresa Correa.

Para finalizar, la fotógrafa Teresa Correa y el arqueólogo Javier Velasco reflexionarán sobre el universo prehispánico y la creación artística el día 27 de marzo a las 20:00 horas. Teresa Correa lleva años trabajando en el universo prehíspanico grancanario, su trayectoria incluye series relacionadas con la arqueología, el pasado, los rostros, el paso del tiempo. Este nuevo formato contrapone dos voces, en formato de charla y se celebra, en este caso, en la propia sala de exposiciones del citado centro de Gáldar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario